top of page
Buscar

CONGRESO APRUEBA LA “LEY TAIBO”

Al_minuto_Tehuacán



El senado aprobó la reforma a la Ley Federal de Entidades paraestatales, conocida popularmente como la “Ley Taibo” pues está le permitirá al escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II ser el titular del Fondo de Cultura Económica (FCE).


La designación de Taibo como responsable del fondo se volvió un escándalo mediático, desde que se supo que no era mexicano por nacimiento, sino español y naturalizado mexicano.


En el pleno de la cámara alta se aprobó, con 66 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, la reforma a la ley. Por lo que ya no se tendrá el candado que impedía a los mexicanos naturalizados dirigir las 183 paraestatales del país, entre ellas el FCE.


La senadora de MORENA Citlalli Hernández, explicó que la reforma permitió dotar de lenguaje de género toda la ley, porque sólo se enunciaba en masculino la dirección de cualquier paraestatal. También contenía otros elementos discriminatorios como la no inclusión de mexicanos naturalizados para ocupar la dirección de paraestatales.


Las bancadas del PRI PAN y PRD se mostraron inconformes con la nueva medida y lanzaron críticas en redes sociales, en las que tachaban de inoportuna la reforma.

La polémica sobre el caso Taibo estalló, cuando el escritor, en el marco de La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, lanzó la frase “sea como sea se las metimos doblada”, en referencia a que independientemente de lo que decidiera el Senado sobre la reforma él sería el dirigente del FCE.


Las declaraciones de Taibo durante la presentación de su novela en la FIL, fueron aplaudidas por sus seguidores, pero medios de comunicación desaprobaron la famosa frase por el lenguaje despectivo y misógino que empleó el historiador.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


2018 Al Minuto Tehuacán en Wix

  • Facebook Black Round
bottom of page